cuadro comparativo hojas de calculo
Excel
|
Diseñada por Microsoft en
1985 y renovada bianualmente, permite una gran cantidad de funciones de
distintos tipos, y también introdujo la elaboración de gráficos
representativos. El formato es el de un libro, con hojas con la forma de un
cuaderno contable lleno de celdas. Cuenta con distintos tipos de menús
integrados de una manera cómoda e intuitiva para el usuario (que lo hacen
destacar y ser pionera en lo que respecta a estética, orden y organización),
pero la mayoría de quienes lo frecuentan utilizan una cantidad muy
básica de funciones. Es la hoja de cálculo más usada a pesar de ser como
todos los productos de Microsoft Office, paga.
|
Lotus 1.2.3
|
Desarrollada por la empresa IBM, fue el
programa más popular en un tiempo por la rápida fama que consiguió al casi no
tener ninguna falla. De algún modo, tiene un funcionamiento más práctico, que
permite por ejemplo sumar más intuitivamente según lo que se tipee. Permite
la focalización en los detalles, al tiempo que las distintas versiones se han
perfeccionado posibilitando crear cuadros. Como Lotus también comercializa
Approach (base de datos), el programa permite combinarse con ellas,
realizando cálculos y estadísticas derivadas de ello.
|
Calc
|
Está integrado en el sistema OpenOffice, e
integra algunas de las mejores características del Lotus con las del Excel.
Permite abrir y guardar archivos con los formatos de los otros dos, lo que le
da una practicidad que
se le agrega a la buena inmunidad que tiene a los macrovirus –también
debida a su poca difusión a comparación de las anteriores-. Introdujo la idea
de realizar agrupaciones
dentro de las tablas dinámicas. Permite, en contraste con el
Excel, calcular respecto a fechas anteriores al siglo XX (la función fecha)
aunque no soporta hojas con tamaños muy grandes (tiene una cantidad limitada
de filas y columnas). Es software
libre, por lo tanto gratuito y modificable.
|
Numbers
|
La más reciente de todas, fue
desarrollada por la empresa Apple a
partir del 2007, especial para ser utilizada en los productos que funcionen
con el sistema operativo que dicha empresa comercializa. La competencia más
fuerte es con el Excel, y las ventajas aparecen en la exposición de las
funciones (son muchas pero están bien explicadas y mostradas), en el diseño de la hoja (presenta
12 diseños más que la competencia) y en la exportación (mucha
más compatibilidad con redes sociales, mails o PDF). Es pago, y se
compatibiliza con todos los productos Apple.
|
Kspread
|
La hoja de cálculo puesta en
funcionamiento por Linux,
en el marco de muchos procesadores gratuitos y abiertos a ser modificados por
la propia comunidad que los utiliza. Las características que integra no son
superiores a las otras, aunque permite importar casi todas las hojas de los otros
tipos.
|
Quattro Pro
|
Originalmente diseñada por Borland International,
pero luego comercializada por Corel,
introdujo la particular característica de crear mapas para
distinguir las estadísticas por regiones. Se utiliza dentro de Windows, y
la configuración general del software le trajo problemas legales a la
compañía al ser muy similar al Lotus 1.2.3.
|
Comentarios
Publicar un comentario